Piketty y los economistas colombianos. Debates sobre El Capital en el siglo XXI
Eduardo Sarmiento, Beethoven Herrera, José Fernando Ocampo, Samuel Jaramillo, Aurelio Suárez, Fabio Giraldo, Édgar Revéiz, Diego Otero y Julio Silva-Colmenares
El tema de la desigualdad en la riqueza y en la distribución de los ingresos de los habitantes del planeta ha vuelto al primer plano del debate en el campo de la economía política histórica.A ello ha contribuido de manera determinante el brillante economista francés Thomas Piketty, con la publicación en el 2013 de su libro El capital en el siglo XXI.El autor afirma que "el 1 % de los más ricos del planeta [...] tienen una participación en la riqueza total (mundial) del orden del 50%, y agrega que la tendencia es a que se incremente la concentración del capital en muy pocas manos, lo que aumentaría la desigualdad económica y social.Por invitación de Ediciones Aurora, nueve reconocidos economistas colombianos presentan sus apreciaciones, desde muy diversas perspectivas teóricas, sobre lo que significa el libro de Piketty en el campo de la teoría económica y sus implicaciones en lo social y en lo político; igualmente, expresan los aportes del autor y fundamentan sus desacuerdos con éste, lo que convierte la presente obra en un rico debate sobre economía contemporánea.Varios de los trabajos que aparecen acá se presentaron inicialmente en Tertulias-Foro El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, llevadas a cabo por iniciativa de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.El lector tiene en las manos, en su segunda edición, un libro de enorme utilidad no sólo en el campo de la teoría económica, sino también en el ámbito de las ciencias sociales contemporáneas
ISBN: 978-958-9136-80-5
No. de paginas: 558
Fecha de lanzamiento: 2015